
Con la llegada del verano y el inicio de la temporada vacacional, el sector de la restauración se prepara para recibir numerosos comensales, tanto nacionales como internacionales, en busca de experiencias gastronómicas únicas. Sin embargo, factores como el aumento de la inflación y la reducción de la capacidad de ahorro influirán de manera significativa en las decisiones de consumo del comensal durante este verano.
Para obtener una visión clara de los posibles resultados de este periodo vacacional, Delectatech ha realizado un estudio mediante su motor de Inteligencia Artificial y algoritmos de machine learning, utilizando información en línea de una muestra representativa de más de 250,000 establecimientos de restauración en toda España. Este análisis tiene como objetivo examinar el comportamiento de los comensales durante el inicio del verano de 2023, en comparación con el mismo período del año anterior.
Los datos recopilados revelan un incremento significativo del 6,9% en el gasto promedio por comensal en establecimientos de restauración durante junio de 2023, alcanzando una media de 25,08€, en comparación con los 23,40€ registrados en el mismo mes del año pasado. Así mismo, y como suele ocurrir en los meses de verano, la ocupación también ha presentado un aumento del 2,5% en el mismo período.
Ticket medio por tipología de establecimiento
Los bares y bares de copas lideran el aumento en el gasto por comensal, con un incremento del 7,4%. Este comportamiento puede estar relacionado con las olas de calor, momento en el que el comensal incrementa su consumo en bebidas y lo hace en menor medida en platos fuertes.
Ticket medio por zonas
El ticket medio más elevado en junio de 2023 se ha registrado en Baleares, superando los 30€ por comensal. Seguido por País Vasco (24,83€), Cataluña (24,61€), Asturias (24,47€) y Comunidad de Madrid (24,27€). En comparación con junio de 2022, se aprecia un aumento pronunciado en Extremadura y Castilla la Mancha, mientras que el País Vasco presenta una ligera disminución del 0,2%.

Estos datos sugieren una tendencia hacia la globalización del gasto por restaurante en España: en las zonas más caras se ha mantenido el ticket medio, mientras que, en las zonas más económicas el incremento de costes parece haber impactado más en el consumidor.
Ocupación por rango de precio
Los establecimientos con un ticket medio de 20-50€ por comensal han experimentado el mayor aumento en la ocupación, con un significativo 3,4% respecto al mismo mes del año anterior. Por otro lado, los establecimientos más caros (con un ticket medio superior a 50€) y los más económicos (con un ticket medio inferior a 20€) también han registrado un aumento en la ocupación, aunque en menor medida, con un 1,3% y 1,7% respectivamente.
Ocupación por zonas
Las comunidades autónomas con mayor ocupación en junio de 2023 han sido Canarias e Islas Baleares con una media de ocupación en establecimientos por encima del 35%. Les siguen, con cierta distancia, Cataluña y la Comunidad de Madrid. Al hacer la comparativa con el mismo mes del 2022, las zonas con mayor crecimiento de ocupación han sido las Baleares (+4,2%) y el norte de España, con Navarra (+3,2%), País Vasco (+3,0%) y Cantabria (+3,0%). La única comunidad con una disminución en la ocupación ha sido La Rioja (-0,4%).

¿Qué se espera en agosto?
El mes de junio ha servido como punto de referencia para vislumbrar el resto de verano del 2023: resultados positivos tanto en la ocupación como en el ticket medio, impulsados en gran parte por el incremento en el turismo y la disminución de la inflación. Datos del año pasado revelaron que el ticket medio en agosto fue un 5% más que en junio, mientras que la actividad en restaurantes creció un 2,8%.
Sin embargo, el incremento en las olas de calor será un factor importante en la elección de los tipos de locales que el comensal visitará, los horarios de consumo y la elección en la carta. Así como el crecimiento del turismo también jugará un papel decisivo en el rendimiento económico del sector. Delectatech continuará monitoreando la evolución del sector de la restauración durante los próximos meses y proporcionará actualizaciones sobre los cambios en la ocupación y el gasto promedio en los establecimientos de restauración de España.
Estos son algunos de los datos que puedes obtener en Food Radar. Si quieres conocer más, no dudes en registrarte de manera gratuita y obtendrás información de valor para impulsar tu negocio de distribución o restauración y ser más preciso en tus decisiones comerciales.